Los Naranjas le ganaron a Salta

Por la Copa «Martín Miguel de Güemes», el seleccionado tucumano le ganó al salteño por 26 a 20 en La Linda.

Fue un partido lindo, donde tanto Naranjas como Mayuatos buscaron ganar el partido uno más. Lo hicieron como si fuese por los puntos de un Argentino y no tanto como un amistoso. Se vivieron los típicos nervios e imprecisiones de volver a jugar con un seleccionado y con equipos armados con muy poco tiempo de preparación. Si embargo dieron un lindo espectáculo.
Tucumán abrió el marcador, a los 4 minutos, con un try del capitán de Natación Matías Orlande. José Ignacio Cerrutti sumó dos más.
Pero los locales lograron equilibrar las cosas con un try de Gastón Frey a los 10 minutos. Federico Salazar empataba en siete con la conversión. Minutos más tarde los de La Linda se pusieron al frente luego de que Tomás Juárez, el wing Mayuato, cazara una pelota mal jugada por Tucumán y terminó apoyando bajo los palos. 14 a 7 se ponía el local.
Los del trío Prados-Lagarrigue-Bascary sintieron el golpe y comenzaron a manejar los hilos del juego. En una gran jugada, terminó con Ignacio Albornoz zambulléndose en el ingoal. Sobre el final, tras un potente maul, Federico Lazarte culminó el trámite de apoyar la ovalada. Así se fueron al descanso arriba los Naranjas por 19 a 14.
Para el complemento, fue Salta el que tomó la iniciativa. Con dos penales de Salazar pasaron al frente por tan sólo un punto de diferencia: 20 a 19.
El seleccionado tucumano hizo cambios al por mayor y lo sintió. De a poco se fueron ensamblando y comenzaron a inclinar la cancha. Estuvieron cerca de marcar de scrum, pero de esa jugada la sacaron rápido a la banda y terminó apoyando, luego de la revisión a través del TMO, el try de Bruno Gómez Urrutia. José Chico sumó los dos para ponerse 26 a 20.
Los salteños apretaron en los segundo finales, pero la perdieron y se terminó la ilusión de dar vuelta el marcador.
Así pasó un nuevo clásico del Norte. Ambos seleccionados quedaron muy conformes y empujan para que desde la UAR reinstalen los Campeonatos Argentinos.

Salta 20 – Tucumán 26

SALTA: Mariano García, Valentín Fichter y Lucas Fernández; Ignacio Marquieguez y Ezequiel Armengot; Matías Fortuny, Matías Sánchez y Nicolás Sánchez; Estanislao Pregón y Martín Núñez; Ezequiel García Ascárate, Gastón Frey, Leonardo Gea y Tomás Juárez; Federico Salazar.
También jugaron: Agustín Marín, Ramiro Guzmán, Mauro Sarmiento, Francisco Licudis, Facundo Pérez, Álvaro Prieto, Ricardo Patrón, Gastón Bazán,
Técnico: Mariano Huber.

TUCUMÁN: Francisco Caram, Matías Orlande y Nicolás Triviño; Ignacio Pascal y Bruno Molina; Tomás Juárez, Tomás Del Pero y Luciano Cippitelli; Joaquín López Islas y José Ignacio Cerrutti; Agustín Cortés, Gabriel Ascárate, Ignacio Albornoz y Evaristo Paz; Matías Bascary.
También jugaron: Federico Lazarte, Rodrigo Navarro, Carlos Cáceres, Santiago Paz Posse, Andrés Pacheco, Mariano Bustamante, José Chico, Santiago Ygel, Eliseo Auad, Bruno Gómez Urrutia, Gonzalo Molina, Santiago Abi Cheble, Ramiro Giménez y Nicolás Alvizo.
Entrenadores: Oscár Prado, Pablo Bascary y Juan Pablo Lagarrigue.

Tantos
Primer tiempo: 4′ y 27′ goles de Cerrutti por tries de Orlande y Albornoz (T), 10′ y 20′ goles de Salazar por tries de Frey y Juárez (S), 37′ try de Lazarte (T).
Parcial: Salta 14 – Tucumán 19.
Segundo tiempo: 12′ y 25′ penales de Salazar (S), 30′ gol de Chico por try de Gómez Urrutia (T).

Árbitro: Iñaki Barraguirre.
Cancha: Jockey Club (S).
Preliminar: Salta M-17 26- Tucumán M-17 34

Voces

Federico Lazarte (Hooker)
«Era esperable un partido así frente a Salta. A todos los jugadores, sea de la provincia que sea, nos gusta ponernos la camiseta de nuestro seleccionado, por eso sabíamos que veníamos a jugar un partido muy complicado. El balance fue más que positivo, no tanto por el resultado, sino por el grupo humano que logró ensamblarse bien. Jugamos un partido aceptable»
«Rescato la actitud y las ganas que tenían todos de ponerse la Naranja».
«El try fue una cuestión de mérito colectivo».

Joaquín López Islas (Medio Scrum)
«Hubo un poco de los primeros partidos, trabado, con imprecisiones. Pero lo importante es siempre ganar»
«Puedo rescatar la actitud, que es lo principal para poder jugar esta clase de partidos. Debemos mejor un poco el plan de juego, ya que tuvimos pocos entrenamientos».
«Lo grupal siempre es muy importante. Se armó un muy buen ambiente, que es lo que suma mucho»

Bruno Molina (Segunda línea)
«Fue un lindo partido, con mucho contacto físico. En el primer tiempo se vio un juego y en el segundo otro, pero lo importante era ganar».
«Vinimos con esto de que vuelve la Naranja y cada uno lo vivió como quiere. Por mi parte lo viví como algo hermoso, con una presión donde cuando uno entra a la cancha tiene que dar lo mejor».

Juan Pablo Lagarrigue (Entrenador asistente)
«Hubo muchos puntos muy fuertes en las formaciones fijes como el line y el scrum. De maul tuvimos dos tries. También hubo imprecisiones, porque si nos ponemos a ver tuvimos una semana fuerte y dos lunes, para no interrumpir con las actividades de los chicos en sus equipos. Hay mucho para trabajar, pero lo mejor fueron las formaciones fijar y fallamos un poco en la defensa».
«Teníamos dos equipos y, si bien los fuimos cambiando progresivamente, siempre te baja un poco el nivel con respecto a los chicos que están afuera hasta que agarran ritmo. Eso nos jugó en contra, pero en si creo que fue un saldo positivo ya que se ganó, defendiendo en los últimos segundos».
«Estoy disfrutando mucho esta vuelta, aunque ahora de entrenador. Tratamos de transmitirles a los chicos de que disfruten lo que es la Naranja- Estuvieron a la altura y trabajaron muy bien».

Foto: Federico Espósito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s