El «Kata» también es Naranja

Para José Federico Catacata, más conocido como «Kata», fue como tocar el cielo con las manos al ser convocado para acompañar al staff de los Naranjas. A continuación una entretenida nota de TUCUMÁN DEPORTIVO con la nueva leyenda de Natación y Gimnasia.

Siempre en algún club hay un personaje. Alguien que se hace querer por su personalidad, su compañerismo y por sobre todo por su humildad. Un combo que tarde o temprano la vida le termina retribuyendo de alguna manera. Un caso palpable es la de José Federico Catacata, más conocido como «Kata», que, para sorpresa de él, es el nuevo Manager Asistente de Los Naranjas y que tuvo su bautismo ayer en el partido frente a los Mayuatos. «Fue un sueño cumplido. Como siempre digo ‘sólo Dios sabe por qué se dio», inició el joven que se lo ve siempre atento para asistir a los jugadores de Natación y Gimnasia y ahora del Seleccionado Tucumano.
«Cuando Pablo Bascary y Orlando Ferreyra me hablaron para formar parte del staff del seleccionado no lo podía creer. Justo en ese momento estaba en la localidad del Mojón (Santiago del Estero) y me tuve que volver. Pensé que era solo por un entrenamiento, pero en realidad era para formar parte del staff», comentó con alegría Kata, para agregar que «al principio pensé que era una broma. Pero cuando me dijeron que era en serio, me vinieron unas ganas tremendas de llorar de la emosión. Además de otras muchas cosas a la cabeza. Pablo y Orly justificaron que me lo merecía», completa aún incrédulo por lo que vivió en las últimas semanas.
Kata es un tipo que, aparte de las grandes glorias que pasaron y las actuales que están en el club de la Benjamín Aráoz, tiene un lugar en el inconsciente colectivo de todos los clubes. Por eso el puesto se lo tiene más que merecido, como se lo señalaron en el momento de darle la mejor de las noticias.
Pero la gran pregunta que se hacen todos es, ¿cómo Catacata llegó al «Blanco» a cumplir la función que lo llevó ahora a ser parte de la Naranja? Él mismo lo explica: «primero, a esta pregunta me la hicieron todos los jugadores del seleccionado durante todo el viaje hacia Salta, jaja. En realidad siempre quise jugar al rugby. Mi mamá, Haydeé, siempre me llevaba al Parque 9 de Julio y veía a Natación. Un día mandé un mensaje a la página del club y me asesoraron. Comencé a ir y desde allí no me fui más. Jugué muy poco porque tengo scoliosis y no me pude recuperar del todo. Pero quería seguir ligado a mi querido Natación. Allí fue cuando los managers de ese entonces (año 2016) Horacio Lazarte y Gonzalo Toranzo me pidieron que les colabore. Me fueron enseñando como eran todos los movimientos. Le agarré en seguida la mano y el gusto. Si tengo que agradecer principalmente que hoy esté colaborando en los Naranjas es a ellos dos», se descargó el querido Kata.
El sueño para Federico se cumplió, pero tiene otro que no es menos importante y quizás meta un poco de presión a la vez: «Fue una muy linda experiencia estar con el seleccionado. Se sentía un aire de armonía espectacular. Obvio que me encantaría seguir con el seleccionado, pero ya no depende de mi», completa el hombre de los «Blancos» que vivió una de las últimas semanas más felices de su vida y que augura sean muchas más.

Reconciliación

Párrafo aparte de «Kata» fue el encontronazo que tuvo el año pasado con Evaristo Paz, jugador de Tucumán Rugby, en la final del Apertura del Torneo Tucumano en cancha del «Verdinegro». Al respecto, contó entre risas que «fue sólo un momento intenso por lo que se jugaba ese día (recició una sanción de 21 días). Pero nos volvimos a encontrar en los entrenamientos del seleccionado. Quedamos muy bien. Hablamos de lo sucedido ese día y quedó allí. Evaristo es un gran tipo», concluyó dejando atrás esa gresca.

Ficha Personal

FELICIDAD. «Kata» sosteniendo la copa.

Nombre completo: José Federico Catacata.
Edad: 27.
Fecha de Nacimiento: 22/02/1995.
Hincha de: San Martín.
Familia: José (papá) y Haydeé (mamá).
Comida favorita: Asado ahumado.
Lugar favorito: Mi casa, Mi club.
Un ídolo: Gabriel Ascárate.
Un sueño: «A uno lo acabo de cumplir, compartir un seleccionado con mi ídolo. Otro, me encantaría llegar a Los Pumas, pero me falta muchísimo todavía por aprender. Pero confío en poder lograrlo».
Trabajas de: «hago de todo un poco, manejo el transporte escolar a mi hermana, de remis a mi otra hermana y les ayudo a mis viejos con las cosas de la casa».
Te gustaría conocer a: Juan Martín «Mago» Hernández.

Foto portada: Prensa URT.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s