Los monterizos confirmaron que serán parte de una nueva edición de la Liga Argentina de Voley 2022/2023, la máxima categoría del voley nacional. La novedad, que a diferencia del pasado torneo, serán 12 y no 10 los equipos partiipantes. Se suman, por mérito deportivo, San Lorenzo de Almagro y Asociación Municipal Vóley El Calafate, campeón y subcampeón de la Liga Nacional o A2. Los que jugaron la temporada 21/22 fueron, además de Monteros Voley, UPCN San Juán (Campeón), Ciudad Vóley (Subcampeón), Policial de Formosa, Once Unidos, CA Paracao, River Plate, Obras de San Juan, Defensores de Banfield y UVT Vóley.
«La idea de Monteros Vóley, de acuerdo a lo que hablé con el entrenador Leonardo Patti y el manager Ricardo Corroto, es tratar de mantener la base de la liga pasada. Seguramente habrá jugadores que no van a estar por una cuestión técnica y deportiva. De los refuerzos que tuvimos no seguiría ninguno», comentó Lucas Frontini, Presidente y jugador del «Naranja», a éste medio en cuanto a lo que intentará el club monterizo para afrontar una nueva temporada en la máxima. A lo que agregó que «se está buscando dos o tres refuerzos (sumó al venezolano Juan «Pantera» Vázquez), pero no tenemos certezas aún de quiénes se trataría. Les di la libertad de «Leo» y «Ricky» que a ese tema lo manejen ellos, por lo que están evaluando videos, analizando la oferta de los diferentes jugadores. Pero nuestra prioridad serán siempre los chicos de Monteros».
En cuanto a los personal, pensando más en el doble rol de deportista-dirigente, Frontini adujo que «para afrontar este nuevo torneo, me propuse darle mucho interés a la parte física. Si en el campeonato pasado se realizó una buena temporada, quiero que en ésta sea mucho mejor y estoy trabajando en ello. Es una lucha día a día conmigo mismo, más por una cuestión de edad, porque cada vez cuesta un poco más».
Para Monteros, el desafío principal será tener una mejor participación con respecto a la pasada edición, por lo que Lucas dijo que «hay que pulir los detalles que faltan. Estamos en pleno desarrollo, pero esperamos poder hacer un mejor campeonato con respecto al anterior. Nuestro objetivo es mejorar con cada edición en la que nos presentemos», sentenció.
Faltan unos meses para el inicio del certamen, pero el «Naranja» ya puso manos a la obra. Toda una ciudad y una provincia estará haciendo fuerzas y el aguante. Nuestra provincia se merece recobrar el lugar en lo máximo, como una vez lo hizo Swiss Medical Monteros.
El itinerario de los torneos de la ACLAV
La temporada contará con tres competencias, como sucedió en la pasada edición: 1) se jugarán una Supercopa en la segunda quincena de octubre con UPCN, Ciudad Vóley, Policial y Once Unidos, los cuatro semifinalistas de la LAV pasada; 2) la Copa ACLAV, que se desarrollará en la segunda quincena de Diciembre, con los 12 equipos inscriptos. Este torneo otorgará plazas para el Sudamericano de clubes; y 3) la Liga Argentina de Voley (LAV), que continuará con el formato de tour (Tucumán fue sede del tercero en el pasado campeonato), los cuáles serán siete en total durante la fase regular (desde el 3 de noviembre de 2022 al 26 de febrero de 2023), luego será el turno del tour cuartos de final (comienzo de los playoffs) desde el 7 de marzo. Las semifinales (a mejor de tres) y la final (a mejor de cinco) desde el 16 marzo a 13 de abril.
Foto: Prensa Monteros Vóley.