El próximo jueves, desde las 11.30, se estarán recibiendo como árbitros de rugby ocho internos del penal de Villa Urquiza. El acto de colación se llevará a cabo en el mismo penal. Participarán del mismo Eugenio Agüero Gamboa (Ministro de Seguridad), Crio. Gral. Luis Alberto Pereyra (Director Gral. de Institutos Penales), Héctor Marcelo Corbalán Costilla (Vicepresidente de la UAR), Santiago Taboada (Presidente de la URT), Maximiliano Cáceres Cano (Presidente de la Comisión de Árbitros de la URT), Nicolás Kozameh (Director de la Escuela de Árbitros), Patricio Perondi (Coordinador Gral. «UPAL»), miembros del Ministerio de Educación y Consejeros de la URT. Los nuevos colegiados dirigirán partidos oficiales que organice la Unión local. Los mismos se estuvieron capacitando desde fines de septiembre del año pasado en la «Escuela de Referees» del establecimiento penitenciario.
Para comentar del mismo, TUCUMÁN DEPORTIVO habló con el ex árbitro y docente Nicolás Kozameh, que además se encarga de capacitar a los árbitros de toda la provincia.
¿Cómo surgió esta idea de hacer una escuela de árbitros en Villa Urquiza?
-Patricio Perondi, entrenador del equipo de rugby «UPAL» (Un pase a la Libertad, formado por jugadores internos del penal de Villa Urquiza), me propone, en Agosto de 2021, dictar un curso en el penal. El mismo estaría dirigido a los internos jugadores de Upal y empleados penitenciarios. Perondi sabiendo que soy especialista en docencia e inclusión, en la formación de Referees de Rugby, me propuso esta idea. Me gustó mucho la propuesta. Elevamos el proyecto a la URT logrando su aprobación».
¿Cuándo se iniciaron las clases?
-El 30 de septiembre de 2021. Así terminamos constituyéndonos en la primera experiencia nacional y, creo que hasta mundial, de enseñar a los internos de un penal. Por lo que los egresados serán los primeros referís internos de un penal en el país. No registro experiencia similar en otro deporte.

¿Cuántos se inscribieron?
-Fueron 43 los interesados y egresarán en la primera tanda ocho. O sea, es una primera tanda.
¿Cuál es el sistema de formación?
-El mismo se basa en el concepto de «Clases de Campo», es decir, formar desde el juego (este sistema también es único y vengo implementándolo en todas las escuelas a mi cargo, es una creación personal). O sea, primeros las clases se dictaron en el aula y luego con situaciones de juego.
¿Cómo harán los internos para volcar lo aprendido?
-Lo harán en partidos oficiales. Cuando sean designados por la Comisión Árbitros de la URT, lo harán mediante un permiso transitorio dictado por la Jueza de Ejecución. Saldrán con custodia y con mi acompañamiento personal.

¿Para cuándo está previsto que comiencen a dirigir?
-Pronto. La idea es que este año referearán partidos oficiales de la Unión. Saldrán con el permiso que antes mencioné. Serán árbitros de al URT y luego la idea es que entren en la órbita de la UAR.
¿Qué categorías tienen previsto que dirijan?
-Dirigirán Competitivas/Desarrollo según designaciones de la Comisión de Árbitros.