Fueron 18 fechas vibrantes las que conformaron la fase clasificatoria de Regional de Primera o como se lo sobrenombró: «Súper 10». Si bien en la primera fase ya se iba divisando más o menos quiénes pelearían por los cuatro lugares (justamente los que se clasificaron como semifinalistas), en un momento asomaron la cabeza Lawn Tennis y Natación a mitad de la rueda de vuelta. Pero estos dos se quedaron sin nafta a mitad de camino y se terminaron quedando afuera por poco.
Universitario, si se nos remitimos a lo que es el Regional, es el campeón defensor. Mientras que Tucumán Rugby es el último campeón del Anual Tucumano. Por lo que ambos buscarán chapear con su historial de títulos (24 y 23 respectivamente) y mantener la hegemonía. Pero están Huirapuca y Los Tarcos. El Viento del Sur hizo un gran torneo y está con ganas de cortar con esa hegemonía «Verdinegra» y «Serpiente». Mientras que los «Rojos», si bien entró a semifinales gracias al colchón de puntos necesarios, más la ayuda de Huira que le ganó al «Benjamín» que llegaba con chances de desbancarlos, no hay que darlos por muertos. Les sienta bien estas instancias y quiere amargarle la tarde a los de Marcos Paz, con los cuáles perdieron en los dos partidos que se cruzaron.
TUCUMÁN DEPORTIVO habló con los entrenadores de los cuatro semifinalistas: José Macome (Tucumán Rugby), Tristán Molinuevo (Huirapuca), Rodrigo Honorato (Universitario) y Adrián Cardozo (Los Tarcos).
Por el papel que hizo el «Cheto» en todo el torneo, los posiciona como el favorito a ganar el título. Pero el propio entrenador trata de bajarle los desiveles a la situación porque «creo que somos tan candidatos o no como Huirapuca y Universitario, que de hecho hemos perdido con los dos. Y Los Tarcos en estas instancias saca a relucir toda su historia y se vuelve un candidato más también. No hay favoritos, arrancamos de cero y todos estamos en las mismas». En cuanto a las expectativas de esta nueva instancia, Homero aseguró que «no nos generamos muchas expectativas. Con eso además tratamos de no generar presiones o nerviosismo en los jugadores. Lo único en lo que hacemos foco es en que los chicos jueguen su mejor rugby posible». Mientras que sobre su rival, Macome dijo que «el partido con Los Tarcos va a ser una semifinal más. No sé si hace falta decir más que eso. Son partidos únicos en los que hay que estar muy enchufados, tanto física como mentalmente. Y pienso que pase lo que pase nada se tira al tacho, porque hasta acá los chicos tuvieron una temporada muy correcta y la disfrutaron. Fue un año muy lindo que quedará en la memoria de todos. Más allá de lo que pase en las finales, este es un gran grupo que tiene para seguir aprendiendo y dándole mucho a esta camiseta», sentenció.
Por el lado de los del exaeropuerto, que buscarán dar el golpe en Marcos Paz, Cardozo adelantó que «Los Tarcos buscará explayar el juego que nos salió en la primera ronda del torneo. Nuestros últimos partidos no fueron muy buenos y las cosas no nos estaban saliendo, pero se hizo un par de modificaciones para poder volver a encontrar los buenos resultados», comentó. En cuanto a esta nueva instancia y como llegan ambos a esta llave eliminatoria, Adrián dijo que «las semifinales son partidos aparte, que influye tanto en los anímico, la confianza del grupo y en el juego». «Estamos convencidos de que podemos dar un buen partido. Tucumán Rugby viene haciendo un muy buen torneo, pero mis jugadores están bien, el grupo está muy sólido. Buscamos rendir de la mejor manera», completó.
El conjunto de la Perla del Sur hizo un gran torneo, donde de 18 partidos sólo cayó en cuatro, pero con la particularidad de que dos de ellos fueron contra Uni, su rival en esta semi. Molinuevo, un histórico que le dio mucho al «Gaucho», si bien sabe a qué se enfrentan, le quita cierto dramatismo: «Uno siempre se fija en los partidos en que nos tocó jugar, pero cada partido es distinto». Sin embargo no duda de que Uni es de temer ya que «no es un equipo de estudiar fácil estudiar. Tiene muchas cosas buenas, con jugadores que pueden hacer cosas distintas. Nos preparamos para tratar de contrarrestar todo eso para poder imponer nuestro juego, que es mover la pelota a las puntas, estar seguros con los forwards», espetó. En cuanto a los generado dentro del plantel, Tristán comentó que «estamos con todas las expectativas. El equipo tuvo una buena clasificación. Vamos a buscar llegar a la final contra un duro rival. Un partido difícil donde debemos demostrar si estamos a la altura. Y si seguro pero bueno eso no creo defina sino como jugamos ese día», cerró.
Por último, Honorato, por el lado de la «U», comentó que «las expectativas para esta instancia son las mejores. Estamos muy contentos con el momento del equipo y esperamos poder seguir mostrando el mismo rendimiento de los últimos partidos». «Queremos jugar el mejor partido del año», agregó. Sobre Huirapuca, rival de las semifinales, a los cuáles fueron los únicos que le ganaron los dos partidos que disputaron, Rodrigo aseveró que «Huirapuca será un rival durísimo, cómo siempre. Es un gran rival que se hace muy fuerte de local. Seguramente irá mucha gente. Nos preparamos para un gran partido», repitió para dejar firma su idea. En cuanto a ser los campeones defensores del Regional, el entrenador dijo que «no tenemos ninguna presión. Al contrario, haber sido los últimos campeones te libera. El equipo está muy bien, llegamos en un muy buen momento. Muy metidos», cerró.
Las cartas están en la mesas. Distintos estilos se van a enfrentar. El que mejor haga las cosas llegará a la final. Se juegan la gloria. A disfrutar de ambos choques.
Programación de las semifinales
Tucumán Rugby y Los Tarcos abrirán las semifinales el sábado en Marcos Paz. Se jugará desde las 16.30 con el arbitraje del salteño Iñaki Barraguirre. Mientras que la otra, entre Huirapuca y Universitario, se desarrollará el domingo desde las 16 en el Parque de la Jóven Argentina, Concepción. Dirigirá dicho choque Santiago Altobelli.
Los partidos entre sí
En los dos cotejos en que se cruzaron «Verdinegros» y «Rojos», ambos terminaron a favor de los de Marcos Paz. En la ida se cruzaron en la 5° fecha. Fue un partido muy parejo, el cuál se definió con un try a favor del dueño de casa: 25 a 18. Mientras que en la vuelta, en la fecha 14, los de José Macome le endosaron un categórico 42 a 18 en el exaeropuerto.
En tanto que entre «Gauchos» y «Serpientes», al igual que Tucumán-Tarcos, un sólo equipo se quedó con ambos encuentros. Los mismos fueron para los de Ojo de Agua, que de locales ganaron 24 a 10 y de visitante (que se jugó en la cancha de Aguará Guazú) 30 a 21. Casualmente también en las fechas 5 y 14.
Así que los derrotados buscarán el desquite y qué más gratificante que el que los meta en la final. Pero los ganadores querrán hacer el tres de tres para llegar al partido decisivo.
Fotos: Sergio «Gallo» Herrera y Tucumán Rugby.