Huirapuca, el nuevo Rey del Noa

A las finales hay que ganarlas y no importa cómo. Jugando bien, mal o más o menos. Pero sin dejar de renunciar a la idea de levantar la Copa. El «Viento Rojo del Sur» fue más ambicioso y por eso se quedó con el título. Ganó 19 a 18 sobre Tucumán Rugby y toda la fiesta de la gente de Concepción se hizo sentir en Los Tarcos. Todos los puntos fueron de Molinuevo.

En cuanto al partido, fue por de más parejo. El «Verdinegro» entró aplicándole la adrenalina a la que nos tiene acostumbrados. Apenas había pasado un minuto y Evaristo Paz culminó con el try una gran jugada que inició Nicolás Macome por el centro de la cancha.
Ese try parece haber despertado a Huira. A los 8 Juan Manuel Molinuevo descontó con un penal. Y dos minutos más tarde, el mismo «Maneco» hizo, quizás, uno de sus mejores tries. Vio un hueco en el medio del campo, tiró un exquisito sombrero y aprovechando sus largas piernas corrió, la tomó y corrió hacia el try.
El partido se hizo muy luchado, pero entretenido. La batalla de los forwards fue tremendo. Bien intenso. Ambos daban muy pocos espacios para jugar. En esa parte Jorge Domínguez y Molinuevo sumaron un penal para cada lado para dejar el score en 13 a 10 para los del Sur.
El complemento fue igual de intenso. «Maneco» sumó un par de penales más para desatar la algarabía «Roja y verde», pues estaban arriba 19 a 13.
Tucumán se fue con toda y a los 23, previa revisión del TMO, se convalidó el try de Santiago Lamarque. Los de Marcos Paz quedaban a un punto y si convertía Domínguez pasaban a ganar. Pero para sorpresa de todos, quizás preso de los nervios, falló la conversión. La tribuna concepcionense lo festejó como un try.

ABRAZDAOS A LA COPA. Los jugadores de Huira festejan con la Copa.


Huirapuca pudo hacerlo cerrado con otro tiro hacia la hacha de Molinuevo. Pero desde una posición factible (por lo que él representa) falló y le siguió dando vida a los de Yerba Buena. Sin embargo «Huira» se abroqueló, recuperó la guida y la durmió con los forwards. Apostó al juego corto para que pasen los minutos. En un penal, a segundos del final, se la jugó al touch. La ganaron bien en la hilera, la cuidaron, sonó la chicharra. La tiraron afuera. Final y festejo.
Así Huirapuca coronó un gran año. 20 durísimas fechas que los ve salir campeón después de nueve años. El título le quedaba bien a cualquiera, pero los del Sur tuvieron esa hambre de gloria y a festejar
Felicitaciones Huirapuca, el nuevo Rey del Noa.

LOS HERRERA FELICES. (de izquierda a derecha) Juan Herrera, Sergio «Gallo» Herrera y el capitán Gabriel Herrera festejan el título de Huirapuca.

Síntesis

Tucumán Rugby 18 – Huirapuca 19

TUCUMÁN RUGBY: Mariano Carranza (25’ST Marcelo Petray), Mariano Muntaner (1’ST Bernardo D’Antuene) y Martín Hernández (1’ST Santiago Lamarque); Ignacio Pascal (1’ST Gerónimo Pascal) y José María Young; Máximo Zerda, Lucas Santamarina (38′ PT Simón Poliche) y Francisco Cáceres; Miguel Barrera (11’ST Santiago Paz Posse) y Jorge Domínguez; Nicolás Calleri (30’ST Tomás Witte), Ignacio Albornoz, 13 Bautista Estofán y Evaristo Paz; Nicolás Macome. Entrenador: José Macome.

HUIRAPUCA: Lisandro Faralle (32’ST Matías Giménez), Jesús Albornoz (32’ST Enzo Gutiérrez) y Enzo Egea (32’ST Alejo Paliza); Santiago Rocchia Ferro e Isaac Córdoba (32’ST Camilo Betti); Tadeo López (7’ST Alan Scharf), Juan Bralo y Juan Minitti (11’ST Ignacio González); Juan Herrera y Juan Manuel Molinuevo; Bruno Fernández (25’ST Juan de la Cruz Molina), Gabriel Herrera, Isaac Montoya y Conrado Agüero; Isaac Sprenger. Entrenador: Tristán Molinuevo.

Primer tiempo: 1′ try de Paz, conversión de Domínguez (TR)a, 10′ try de Molinuevo, conversión de él mismo (H), 8′ y 29′ panales de Molinuevo (H), 41′ penal de Domínguez (TR).
Parcial: Tucumán Rugby 10 – Huirapuca 13.
Segundo tiempo: 3′, 19′ penales Molinuevo (H), 10′ penal de Domínguez (TR), 23′ try de Lamarque (TR).

Árbitro: Álvaro Del Barco.
Jueces de Touch 1: Pedro López Vildoza y 2: Julián Montenegro Julian; Jueces Ingoal 1: Santiago Plaza y 2: Javier Maciel. 4°. Hombre: Matías Albornoz, 5° Hombre: Alejandro Toro y 6° Juan Pereyra.
TMO: Marcelo Abdala.
Cancha: Los Tarcos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s