Larga fue la espera. Pasaron tres años desde el 95 a 8 que Tucumán le había endosado al Seleccionado de Paraguay de «Aspirina» Pérez en Universitario. Pero llegó el día de que la garra Naranja se vuelva a sentir en su tierra. Y fue con festejo… 20 a 13 sobre Los Dogos cordobeses.
Ambos seleccionados llegaban al choque con muchos jugadores que venían con un desgaste bastante importante debido a que sus torneo locales terminaron hace apenas siete días. Pero como el amor y la pasión por los colores de sus seleccionados tiró más, por eso no dudaron en calzárselas.
Un buen marco de público acompañó el regreso de la Naranja. La cancha de Los Tarcos fue quién tuvo el privilegio de albergar el choque entre tucumanos y cordobeses, como lo fue en las finales del Regional de Primera y Ascenso hace una semana.

Pasando al cotejo, se reflejaron dos tiempos totalmente distintos. En el primero se estudiaron muchísimo. La guinda se la pasó mucho tiempo sobrevolando, justamente, en el exaeropuerto. Era a jugar con el error del rival. Pero prácticamente no se equivocaron en la recepción. Fue el típico juego de forwards al que, por historia, ambos apelan. Pero mejor salió Tucumán, que se hizo dueño del scrum y en la hilera estuvo muy bien. En esos primeros 40 minutos, el local marcó 13 puntos (dos penales y una conversión de Juan Manuel Molinuevo, y el try de Matías Orlande). Por el lado de la visita, sólo pudieron sumar a través del penal de Mauricio Kember.
Para el complemento, los Dogos salieron a imponer el juego. Con los gordos percutió. Después de varias fases la abrieron hacia el costado izquierdo. Por allí apareció el wing Francisco Moya para apoyar con lo justo a los 3 minutos.

Tucumán acusó el golpe y se lo devolvió tres minutos más tarde. Otra vez con los gordos empujó para que Nicolás Triviño concrete el trámiTe de asentar la ovalada en el ingoal ajeno.
Después el partido se hizo muy friccionado, con pocas jugadas claras y varias pérdidas de pelota. Córdoba tuvo la chance del descuento, pero el pase en vez de ir derecho o hacia atrás, fue hacia adelante. Fue fina, pero pase forward al fin y Tucumán respiraba aliviado. Pero los cordobeses no se iban a quedar allí. Avanzó nuevamente y en una pelota que no encontraba dueño dentro del ingoal, la capturó el apertura Kember para apoyarla al fin. Los de la Docta querían el empate al menos, pero los Naranjas se abroquelaron en defensa. Pasaron los minutos y final con triunfo por 20 a 13.


Fue un lindo reencuentro, no sólo para el público, sino para los jugadores y para las Uniones, que con éstos partidos les hacen un llamado a UAR para que los Campeonatos Argentinos vuelvan. Esa es la idea, contestan cuando se les consulta sobre ese tema. Se está en el camino. Ojalá que el mismo se acorte y podamos disfrutar de los mejores jugadores de cada Unión jugando el mejor torneo del país.
Tucumán 20 – Córdoba 13
TUCUMÁN: Franco Gómez (20′ ST Federico Lazarte), Matías Orlande (20′ ST Lucas Stenvers) y Nicolás Triviño (16′ ST Rodrigo Navarro); Ignacio Pascal y Jorge Herrera (16′ ST Mariano Perondi); Tomás Juárez (16′ ST Nicolás Gentile), Máximo Zerda (26′ ST Simón Poliche) y Tomás Del Pero; Nicolás Alvizo (19′ ST Santiago Paz Posse) y Juan Manuel Molinuevo (35′ ST Matías Bascary); Agustín Cortés (35′ ST Ramiro Giménez), Bautista Estofán, José Chico (17′ ST Tomás Vanni) y Nicolás Macome; Matías Bascary (17′ ST Marcos Villagra).
Entrenadores: Oscar Prado, Pablo Bascary y Juan Pablo Lagarrigue.
CÓRDOBA: Boris Wenger (9′ ST José Escutti), Agustín Acosta (19′ ST Nicolás Revol) y Ezequiel Leonangilli (1′ ST Ramiro Valdéz); Gregorio Hernández (12′ ST Santiago Vergara) y Juan Cruz Cignetti (35′ ST Ignacio Pusseto); Diego Beletti, Federico Simondi y Conrado Roura; Agustín Moyano (31′ ST Juan Maineri) y Agustín Altamirano (10′ ST Gaspar Russo); Mateo Soler, Mauricio Kember, Santiago Tobal (30′ ST Valentín Dángelo) y Francisco Moya (32′ ST Nicolás Palmisano); Julián Quetlas.
Entrenadores: Diego Ghiglione y Stefano Ambrosio.
Síntesis
Primer tiempo: 13′ y 24′ penales de Molinuevo (T), 28′ penal de Kember (C), 40′ try de Orlande, conversión de Molinuevo (T)
Parcial: Tucumán 13 – Córdoba 3.
Segundo tiempo: 3′ try de Moya (C), 6′ try de Triviño, conversión de Molinuevo (T) y 32′ try de Kember (C),
Árbitro: Matías Ortíz de Rozas.
Cancha: Los Tarcos.
Preliminares:
Tucumán M17 «B» 16 – Córdoba M17 «B» 36
Tucumán M17 «A» 20 – Córdoba M17 «A» 22