El Veco Villegas fue presentado en la sede de la Unión de Rugby de Tucumán.
Estuvieron, por la URT, el presidente Santiago Taboada y el secretario Martín Lazarte, por Tucumán Rugby el presidente Miguel Barrera, el vicepresidente Julio José Paz, el dirigente coordinador del Veco Luis Orsi, el entrenador Hernán Macome y los jugadores Nicolás López González y Pablo Laitán.
Santiago Taboada, quien jugó en la primera edición disputada en 1987, destacó la importancia del Veco a través de la historia. «Les llamará la atención la gorra quer tengo puesta pero son 35 años de historia del Veco, ya que se hizo una edición limitada cuando el torneo cumplió 35 ediciones, 35 años. Eso habla de la importancia que tiene el torneo con tantos años de historia y por el que pasaron muy buenos jugadores, muchos de ellos llegaron incluso a Los Pumas. Como Unión de Rugby de Tucumán también estamos orgullosos de que un club pueda haber mantenido tantos años este torneo juvenil nacional y que hoy también fue adoptado por la UAR», destacó Taboada en su presentación.
Miguel Barrera: «Para el club Tucumán Rugby el Veco es un objetivo muy importante. Santiago decía que es una locura juvenil que comenzó hace 35 años, organizado por un grupo de amigos comandados por Pablo Acuña y con el tiempo se fue convirtiendo en una marca registrada del club. Todos los años cuesta organizarlo pero lo hacemos con la pasión del primer torneo, y este año con mi compañero de ruta, Julio Paz, tenemos la ambición de mejorarlo y hacerlo más extensivo, de más días y por temas de reglamentación no se pudo hacer. Pero contaremos con todos los campeones de todas las regiones y eso lo hará muy interesante. Me adhiero a las palabras de Santiago, el Veco es de los chicos y lo tienen que disfrutar, y ya lo están disfrutando. Son cuatro días donde se vivirá a puro rugby».
Por su parte, Julio Paz comentó que «Nuestra idea es volver al formato original de ocho equipos con los campeones de todas las regiones, con el formato tradicional de cuartos de final, semifinales y final. Pero esta vez será de nueve equipos, lo que se hizo a pedido y consensuado por la UAR. Desde la Patagonia nos confirmaron que mandan su combinado y tuvimos que modificar el torneo de ocho nueve. Por lo que se harán tres grupos de tres equipos y así se podrá cumplir con los requisitos planteados de tiempo y de formato. Este año estarán todos los campeones regionales. Por suerte no se bajó ninguno y será un lindo torneo».
Héctor Corbalan Costilla, vicepresidente segundo de la UAR estuvo en representación de la casa madre del rugby argentino, acotó: «Es una sensación rara estar como representante de la UAR porque me sigo sintiendo parte de esta URT, y de sus clubes que siguen generando cosas buenas, como este Veco. Contentos de poder acompañar este gran torneo juvenil que ha trascendido las fronteras de Tucumán y se ha posicionado quizás como el más importante del país en esta categoría juvenil, por algo vienen los campeones de todas las regiones, lo que habla de la importancia del Veco a nivel nacional. También se ha convertido en una gran cantera de jugadores, si mal no recuerdo una de las figuras de las ultima ediciones fue el mendocino Juan Martin Gonzalez, hoy una grata revelación y una de las figuras de Los Pumas. Las felicitaciones a Tucumán Rugby, que este año se ha adaptado a cambiar el formato y agregar un equipo, por lo que será un doble desafío».
Luego llegó el turno de los jugadores Nico Lopez González y Pablo Laitán. «Estamos muy contentos de poder participar en otro Veco Villegas, un torneo muy especial para nosotros. Nos estamos preparando para ganar el toneo y con los chicos estamos ansiosos de poder salir a la cancha. Sabemos lo que significa jugarlo, y lo que significa para el club y vamos a dejar todo. Para nosotros estar en este torneo es una gran motivación, y ahora solo queda entrar a la cancha e ir partido a partido tratando de hacer todo lo mejor», dijo López González. En tanto que Laitán expuso lo siguiente: «Para nosotros es muy importante poder jugar este torneo con tanta historia y tanta tradición, con los chicos venimos desde hace varios meses trabajando y haciendo todo lo posible para poder dejar todo en la cancha. Sabemos que el torneo tendrá un muy buen nivel, con los campeones de todas las regiones y npos hemos preparado para dejar todo por esta camiseta».
Fuente y foto: Prensa URT.