«La verdad que es un gran desafío»

Jaquelina Estefanis Corzo Flores, la primera mujer que formará parte del staff técnico de un plantel superior masculino.

Todo comenzó con unos mensajes a Gastón Rivadeneira (Presidente de Los Alisos RC) preguntándole cuándo iniciaba la pretemporada la Primera para disputar el Torneo de Desarrollo. Luego de darme esa información (comenzaron el 31 de enero) me comenta que tendrían un nuevo Head Coach, el ex Los Tarcos Juan Costanti. Y me nombra un colaborador. Pero me sorprendo. Me dijo que iba a entrenar a los backs y su nombre era Jaquelina Estafanis Corzo Flores. Si, la ex Yaguaretés. Me pasó el número de celular de ella. Previa averiguación si había otras mujeres, por lo menos en Tucumán, que hayan o estén entrenando plantel superior masculino, me contacté con Jaquelina, jugadora de Aguará Guazú hasta el año pasado. Nacida en Chilecito (La Rioja), pero que vive en nuestra provincia hace cuatro años. Y así surgió esta entretenida nota (vía WhatsApp por falta de coordinación de ambos para un encuentro) que los invito a leer. Y por qué no, dejar sus comentarios.

Y cómo llegó este desafío en Los Alisos

– Esto de entrenar a Los Alisos surgió luego de una lesión que tuve. Los chicos me vinieron a hablar solicitando que los ayude. Esto fue el año pasado. Como no estaba en competencia, acepté. Estuve un tiempo con ellos, hasta que me dieron el alta y volví a jugar. Y éste año volvió a surgir la oportunidad. Gastón (Rivadeneira) fue el que tiró de nuevo la idea de llamarme. Me interesó mucho el proyecto, tanto en lo grupal como en lo personal. La verdad que es un gran desafío, ya que no tengo mucho conocimiento en rugby de 15, pero si de seven. Pero nunca está de más aprender un poco más. Es algo nuevo tanto para los chicos como para mí formar parte del staff técnico del plantel superior masculino. Ojalá que salgan muchas cosas positivas. Vi a todos con muchas ganas de trabajar.

– Cómo llegas a Tucumán

– Primero me vine a Tucumán porque con el seleccionado argentino teníamos la Academia de Alto Rendimiento acá y le pidieron que tenía que estar cerca. Y luego ya me quedé a estudiar. Por tal motivo, hace cuatro años que vivo acá.

Qué sientes al tener que entrenar a un plantel masculino…y más tratándose del superior

– Con exactitud no sabría qué decir…lo podría definir como un conjunto de sentimientos: nervios, ansiedad, entusiasmo, ganas de trabajar. Vamos a ver qué pasa.

Te costó al principio decir que si…o dijiste…quiero crecer y esta es una buena oportunidad.

– Al principio me costó porque tenía que acomodarme con los horarios de mis otras actividades. Contemplaba el pausar la práctica deportiva. Acomodé unas cosas y les dije que sí, pero aclarándoles mi situación actual en la provincia entre otras cuestiones, para que no se generen malos entendidos. Lo acepté también porque fue algo que dejé a medias en el momento que les colaboré. Ahora que puedo concretarlo, me sirve para poder sumar algo más a mi lista de pendientes.

¿Pero dudaste por tratarse de un plantel masculino? O crees que los prejuicios se van perdiendo día a día y todo es más igualitario.

– En lo único que dudé fue en el tiempo que podría dedicarles…pero después no. La idea estaba buena. No te puedo decir que todo esté todo igualitario, pero en su mayoría en lo que era antes diría que si. Como que la mujer tiene más espacios en ciertos ámbitos que antes no podía, o no tenía la posibilidad de acercarse. Pero esto es un inicio mirando hacia el futuro..

Qué crees que le puede aportar a Los Alisos.

– Muchas cosas. Lo más puntual sería una actualización en cuanto al juego. Encontraré un grupo variado, entre chicos y grandes, para trabajar. Además, me gusta mucho transmitir lo que aprendo o me enseñan, porque es una forma de devolverle a ellos, ya que me acompañaron en el momento de mi lesión…y es como agradecerles por ello. Creo que ese sería mi mayor aporte, para no ser un equipo más del Desarrollo y pelea por otras cosas.

¿Cómo llegaste a jugar rugby?

– La verdad que fue algo medio loco, jaja. Hice varias disciplinas deportivas, pero no era constante con ninguna. Un día veo a una chica con short de fútbol y llena de tierra. Me preguntaba si no sabía que estaba así o no se daba cuenta. La vi varias veces, una noche me acerco y le pregunto qué deporte hacía. Allí me comentó que jugaba al rugby. Justo estaba con su entrenador, me informaron los horarios. Fui a probar para ver que tal el ambiente y si me llamaba la atención. Hasta que entendí el juego y me gustó mucho. Me enfoqué cien por ciento al rugby, hasta que cumplí mi objetivo de llegar al seleccionado.

¿Cuántos equipos hay en Chilecito?

– Por el momento hay dos: Nevados RC, en el cual me formé como jugadora; y el otro es Jaguars, si no me equivoco.

¿Cuántos años tenías cuando comenzaste a practicar y cuántos tienes ahora?

– Tenía 14 y cumplí 15 siendo jugadora. Actualmente tengo 26.

Cuándo llegas a Las Yaguaretés.

– En 2018 fue mí ingreso. En 2017 me vieron jugar el Seven de la República con la Unión Andina y luego fui convocada.

Y cómo fue ese momento, ¿te lo esperabas? ¿Qué dijo tu familia y amigos?

– Mucha emoción en el momento y algo de no creer también. Se emocionaron mucho y me ayudaron un montón para poder entrenar hasta esa convocatoria.

Y que tal ese ambiente del seleccionado

– Muy lindo, las chicas te integran rápido. Te ayudan un montón, además te explican todo cómo funciona todo. Son compañeras, es un buen ambiente y competitivo.

¿Qué le dirías a las chicas que aún no se animan a jugar al rugby?

– Que se animen a probar. El rugby es un deporte muy lindo, donde todos pueden formar parte de esta gran familia del rugby argentino.

Infografía

Nombre completo: Jaquelina Estefanis Corzo Flores
Edad: 26 años
Lugar de Nacimiento: Chilecito – La Rioja
Profesión: Estudiante de Radiología (está en el último año de la carrera. Son tres)
Hobbie: Leer / entrenar
Comida favorita: Pastas caseras
De no ser rugbiers hubieses sido: jugadora de handball o levantamiento olímpico
Hincha de (fútbol, Rugby o el deporte que sea): Boca (fútbol), básquet (Chicago Bulls)
Color favorito: Azul
Una frase que te identifique o te guste: Persevera y triunfarás
Un lugar en el mundo: mí hogar y Escocia (si se puede algún día)
Algún ídolo: mí madre Verónica
Te gustaría conocer a: Perry Baker (jugador norteamericano de rugby seven)
Debut con Las Yaguaretés: en el 2018, en Hong Kong frente a Bélgica.

Fotos: Instagram de Jaquelina Corzo Flores

Producción periodística de Adrián Coronel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s